
Tú y Tu Proyecto
Elijas la ruta que elijas, la del Tú o la de TU PROYECTO, avanzarás a lo largo de cinco etapas: la idea, lo que te diferencia, a favor y en contra, comunicando y “y de muestra…”.
Y en cada etapa, trabajarás con herramientas, redes 2.0, sin darte cuenta y “ya lo decía aquella peli…”.
No tengas prisa, no pienses que te vas a sentar y lo vas a hacer en un momento. Puede que te lleve unas mañanas, pero de verdad que el resultado merece la pena.

La idea

Lo que te diferencia

A favor y en contra

Comunicando

Y de muestra…
Apunta todo lo que te dicen, reflexiona y cambia lo que tengas que cambiar.
¡Ya tienes tu currículum! ¡Has creado tu proyecto! ¿Cómo te sientes?
Lo que necesitas saber antes de empezar sobre lo demás, lo tienes aquí:
Herramientas

Para ayudarte, te propondremos ejemplos y modos de ir haciéndolo.
¡Ojo! No vamos a hacer el trabajo por ti, eso no te serviría de nada, pero vamos a intentar hacértelo fácil y productivo. Desde test para que veas que ya tienes parte del camino andado aunque tú consideres que empiezas de cero, hasta ejemplos concretos de currículums para jóvenes como tú, sin experiencia laboral, pasando por trucos para comunicar bien tus ideas a cualquiera. El resultado: Tú o Tu proyecto, bien hecho.
Redes + 2.0

Con todo esto vas a ir construyendo lo que se conoce como PLE, Personal Learning Environment o tu Entorno Personal de Aprendizaje.
¿Qué es el PLE? La posibilidad que nos da Internet de utilizar un gran número de herramientas que suponen una inagotable fuente de información para avanzar y aprender más y mejor.
Esta guía puede ser el comienzo de tu PLE: está llena de recursos que otras personas han elaborado y puesto a tu disposición para que les saques el mejor partido.
Tal vez, un poco más adelante, también llegue tu turno de aportar algo.
Sin darte cuenta

Esa parte invisible son las COMPETENCIAS, tan importantes y tan buscadas por las empresas como tu parte visible, como lo que sabes.
En tu currículum, o en tu proyecto, no solo importan los conocimientos, sino las habilidades y las actitudes. No te hablamos solo de saber, sino de saber hacer y de ser.
Y como mirarnos así no es lo habitual, te iremos señalando lo que vas aprendiendo sin darte cuenta.
Ya lo decía aquella peli...

Te puedes preguntar qué pinta aquí un corto. Es una buena pregunta. Pero las razones para incluirlo son todavía mejores.
Podíamos haber enlazado a charlas motivadoras de las que hay millones en youtube, algunas muy buenas y otras, la verdad, no tanto. ¡Pero el mensaje es tan evidente!
Y tú te alimentas de lo que te rodea: de las amistades, del salir, de los vídeos, de la música.
Así que creemos que es mucho más interesante que reflexiones y busques el mensaje en un corto, hecho por gente joven, que va construyendo su currículum a fuerza de hacer proyectos. Cada quien los suyos. Como tú.